0,00  0

Carrito

No hay productos en el carrito.

Uñas negras en corredores: tratamiento y prevención

Uñas negras en corredores_ tratamiento y prevención

Las uñas negras es una ocurrencia común entre los corredores de larga distancia y senderismo. Si has estado aumentando tu rutina de entrenamiento, probablemente hayas empezado a experimentar algunos de los efectos secundarios desagradables pero comunes de aumentar practicar running: ampollas, tensión muscular y dolor al día siguiente, por nombrar solo algunos.

Esta es una afección en la que se forma un hematoma subungueal (sangre debajo de la uña del pie) debido a un trauma repetitivo, generalmente frotamiento o fricción en uno o más dedos. Esto deja la uña negra y a menudo, generando un molesto dolor.

En la mayoría de los casos, las uñas negras de los pies por correr no son algo de lo que preocuparse, y para algunas personas, solo sale por la mera acumulación de kilómetros (algunos corredores incluso consideran una insignia de honor), pero pueden ser molestas y muy desagradables cuando llega la temporada de chanclas.

Por eso, aquí está todo lo que necesitas saber sobre las uñas negras en los corredores.

Señales de que puedes tener una uña negra infectada:

  1. Eres runner
  2. Tienes una uña negra
  3. Hinchazón alrededor de la cabeza del dedo del pie.
  4. Dolor cuando se aplica presión (inicialmente).
  5. Palpitaciones debajo de la uña debido al aumento de la presión por acumulación de sangre.
  6. Enrojecimiento alrededor de la cabeza del dedo del pie (esto puede ser un signo de infección si persiste).
  7. Uña gruesa y quebradiza que generalmente se cae.

Cómo tratar las uñas negras en runners

Si el dolor y las pulsaciones disminuyen después de unos días y no hay signos de infección como enrojecimiento o hinchazón, no deberías de tener por qué preocuparte. Tu uña generalmente se caerá después de 1 a 5 meses, dejando una nueva uña creciendo debajo.

Si el dolor en el dedo del pie y la hinchazón o las punzadas persisten, es posible que debas consultar a su médico de cabecera o podólogo local.

A menudo drenarán el líquido debajo de la uña (conocido como trepanación). Es muy importante que no intentes hacer esto por ti mismo. Porque si se hace incorrectamente, corres el riesgo de dañarte el lecho ungueal y aumentar el riesgo de infección.

La uña negra de los runners puede infectarse. Si notas mal olor, aumento de pus o de líquido alrededor del área o tejido blando blanco debajo de la uña, consulta a tu farmacéutico o médico de cabecera para conocer las opciones de tratamiento.

Para prevenir hongos en las uñas o infecciones bacterianas, mantén los pies secos y usa siempre calcetines que absorban muy bien la humedad. Para ayudar a prevenir la infección, sumerge el dedo en agua salada durante 5 o 10 minutos cada día. Esto ayudará a reducir el riesgo de infecciones.

Consejos para Prevenir el dedo del pie del corredor

  • Intenta equiparte siempre con un modelo de zapatillas de running que tenga la puntera ancha. En una tienda especializada en calzado para correr podrás obtener buenos consejos sobre el deportivo perfecto para ti.
  • Elige deportivos de running media talla más grandes. Esta sugerencia es apropiada para algunas personas, ya que dejar espacio adicional puede reducir la fricción y el roce. Sin embargo, el zapato aún debe ajustarse al resto de tu pie. Asegúrate de que el arco de su pie se alinee con el arco del zapato, de lo contrario, esto puede provocar molestias y otras lesiones, como ampollas y dolor de rodilla.
  • Busca un modelo de zapatilla con una caída / compensación de talón más pequeña. Esto significa que la altura desde el talón de tu zapato hasta la punta es menor, lo que significa que es menos probable que su pie se deslice hacia adelante en dentro del deportivo.
  • Córtate las uñas de los pies (deberías hacerlo de todos modos).
  • Compra calcetines que absorban la humedad.
  • Ponte inserciones de espuma ortopédica en la lengüeta interna del zapato. Esto ayuda a evitar que tu pie se deslice hacia adelante.
  • El trauma repetitivo debido a la mecánica de correr es la causa más común de uñas negras en las personas que corren. Ahora ya sabes los motivos por los que salen, cómo prevenirlas y qué hacer si tienes uñas negras por ser un runner.

Conclusión

Por lo tanto, si corres con frecuencia, especialmente si recientemente ha aumentado tu kilometraje, y notas que se te pone una uña negra, no te asustes. Lo más probable es que el trauma repetitivo de golpear el suelo con tu pie una y otra vez sea el culpable.

Entonces, lo mejor si no quieres lucir una uña negra, es jugar al juego de la prevención. Lo que debes hacer principalmente es revisar tus calcetines y tus zapatillas de deporte para evitar que aparezca otra una negra en tu pie. Y siempre será una buena idea consultar a un médico para que pueda controlarlo y ayudar a tratarlo.