0,00  0

Carrito

No hay productos en el carrito.

Everesting run. Qué es y cómo prepararlo

Everesting run. Qué es y cómo prepararlo

Espera. ¿Estás seguro de que este artículo es para ti? ¿Sabes en qué berenjenal te estás metiendo por leer este post? Bueno… tú sabrás. Avisado estás de que te va a entrar el gusanillo de querer hacer este reto. O challenge como dicen los modernos de ahora.

Seguramente habrás oído hablar de Kilian Jornet, ese loco de la montaña que nos deleitó a todos subiendo el Everest dos veces en apenas una semana. Y no, no subió los 8.848 metros que tiene el Everest ya que lo hizo desde el campamento base, pero lo que consiguió tiene un mérito enorme.

Y ahora, probablemente si estás buscando esto, quieras emular su hazaña. Pues te voy a decir una cosa, ni te hace falta ir al Everest, ni oxígeno, ni sherpas que te lleven la mochila. Lo puedes hacer en cualquier colina o monte que tengas al lado de casa. Eso sí, tú si que tendrás que subir los casi 9.000 metros que tiene el Everest.

Te explico en qué consiste el Everesting Run.

¿Qué es el Everesting Run?

El concepto de este reto es muy sencillo. Tendrás que subir una montaña (la que quieras) y completa los 8.848 metros que tiene el Everest en una sóla actividad. ¿Suena bien verdad? Pues deja de mirar por la ventana en busca de una colina, que posiblemente no tendrás ninguna al lado.

Este concepto de Everesting Run está ideado, especialmente, para ciclistas. Sin ir más lejos, el gran Alberto Contador hace apenas unos meses, estableció el récord del mundo en 7 horas 27 minuto. Superó en dos minutos al ciclista del equipo Education First, Lachlan Morton, que lo tenía en 7 horas 29 minutos establecido en Colorado.

Para que te hagas una idea de lo complicado que puede llegar a ser este reto, el ciclista de Pinto ascendió hasta un total de 78 ocasiones el Puerto de Navapelegrín cuya pendiente media es del 12%, teniendo rampas que llegaban al 20%.

¿Aún quieres seguir leyendo? Ok.

¿Por qué hacer un Everesting Run?

Si aún estás por aquí, te felicito. Eres ambicioso y tienes un par de bemoles. Te van a hacer falta porque hacer el Everesting Challenge es algo que está al alcance de muy pocos. Pero, ¿por qué hacerlo? Ahora te voy a dar unas razones que te van a convencer. ¡Prepara las zapatillas!

  • Hasta la fecha, sólo un total de 154 runners han completado el Everesting Run
  • Es, posiblemente, la carrera de resistencia más dura del mundo, ya que requiere escalar la altitud del Everest en una sesión
  • El Everesting Run te permite realizar el reto en cualquier lugar del mundo. Elige la colina y a tirar millas…
  • Puedes hacer este reto cuando te apetezca. La fecha y la hora la eliges tú
  • Entra en el Hall of Fame y sé reconocido por superar uno de los retos más complicados de completar del mundo. Además estará incluido tu nombre junto con el de los escaladores más famosos de la historia

Como ves… son todo ventajas. ¿Seguimos?

Reglas para hacer el Everesting Run

Venga que ya llevamos casi 4.000 metros ascendidos de la emoción. No queda nada, amigo.

Quieres que te cuente las reglas para aparecer en el salón de la fama junto a Kilian Jornet, ¿verdad? Vamos allá…

Ganancia de 8.848 m de altura

Tendrás que lograr acumular un desnivel positivo de 8.848 metros de altura en tu track. Da igual donde te encuentres ni el tipo de subida que hayas elegido… la idea es que lo completes. Es más, si llegas hasta los 10.000 metros de desnivel positivo tendrás doble premio, ya que serás incluido en el club de los 10 Km del Everesting…

Una sóla actividad

¿Puedo completar el Everesting Run en varias sesiones? Obviamente, no. La idea de hacer este reto, es completarlo en una única actividad. No importa el tiempo total que emplees en completar el desnivel.

No te preocupes. Puedes parar a comer y a beber, pero no a dormir (al menos si es tu primer Everesting). Así que no te lleves la almohada que no te sirve de nada.

Una única subida

Tendrás que completar los 8.848 metros del Everest en un único tramo. Es decir, si por casualidades de la vida, tienes 4 subidas en tu recorrido, tendrás 4 opciones para completar el Everesting. Pero nunca debemos juntar las 4 en un mismo track.

Esta es una de las gracias del reto. Subir, 80 veces el mismo segmento afecta psicológicamente y con el paso de los kilómetros empieza a pasar a factura. ¡Mantén la cabeza fría, guerrero!

Registrar la actividad en Strava

¿Cómo registrar esto? Fácil. A través de Strava. Completa el Everesting Run con cualquier dispositivo que sea compatible con Strava y súbelo a la plataforma.

Una sugerencia, para que puedas verificar que realmente lo has hecho corriendo, es que tomes fotos y vídeos y los adjuntes a la actividad de Strava. Seguro que tienes algún amigo que va a ir a ayudarte y te puede echar unas fotos…

Recuerda que tendrás que cargar bien de batería el Garmin para que tu reto no se quede en nada.

Descensos

Puede que esto te guste. Los descensos los puedes hacer a pie o a través de coche o moto. Sí, como lo oyes. La idea no es hacer también los 8.848 metros de desnivel negativo, sino que puedes aprovechar para que alguien te eche una mano y te baje en coche.

Esto puede ser de especial ayuda ya que las bajadas cargan mucho nuestras piernas y podrían ser causantes de una lesión, especialmente, en los cuadriceps.

Ten en cuenta, que esta regla es sólo para el Everesting Run. Si quieres afrontar el reto en bici, no podrán ayudarte en las bajadas.

Récord de Evereting Run

A pesar de no estar considerado oficialmente como una competición, el ser humano siempre tiende a poner límites a este tipo de retos.

Si anteriormente, te hablaba de que el récord de Evereting Challenge lo había establecido Alberto Contador en 7h27′, debes saber que quien tiene el reto de Everesting Run es Ryan Atkins, el campeón del mundo de carreras de obstáculos y estableció un registro de 11h30′.

¿No creerás que puedes batir este registro no?

¿Te animas al reto?

Después de leer esto, ¿te lo estás pensando? Todos mis respetos.

Si finalmente lo vas a hacer, nos gustaría saberlo y prometemos hacerte una entrevista en este medio para que también entres en el Hall of Fame de VIR.

Esperamos tu correo… valiente.