0,00  0

Carrito

No hay productos en el carrito.

Correr proporciona salud mental

Correr proporciona salud mental

Correr puede ser el mejor remedio contra los problemas de salud mental. Distintas investigaciones avalan el papel del running como remedio efectivo contra patologías como la depresión, el estrés, pérdida de confianza o combatir adicciones.

Los especialistas insisten en el impacto que ha tenido la pandemia sobre nuestra salud emocional, con un incremento de la ira, confusión y ansiedad.  Gran parte de esto se lo podemos atribuir al periodo de confinamiento, el distanciamiento social y las continuas restricciones a las que nos hemos visto sometidos en este tiempo.

Después de todo esto ha llegado el momento de priorizar nuestra salud mental y bienestar. Y aunque parezca mentira el running puede convertirse en nuestra vía de escape, ayudando a reducir los pensamientos negativos y reforzando nuestra autoestima.

La práctica de una actividad física regular le sirve de gran ayuda a cualquier corredor, y no solo para mejorar su físico. También su estado de ánimo o su manera de afrontar los problemas en el día a día. A continuación te detallamos todos los beneficios que puede proporcionarte.

Disminuye la ansiedad y la depresión

Salir a correr con cierta regularidad mejorará de forma considerable tu salud mental. Permitirá que puedas gestionar de otra manera los malos pensamientos y que esos contratiempos que tanto te preocupan queden alejados de tu cabeza durante unos minutos al día. Eso es posible gracias a que conseguimos centrar todos nuestros esfuerzos en la carrera.

Mejora del estado de ánimo

Durante la práctica de la actividad deportiva el cuerpo libera una serie de hormonas como las endorfinas, dopamina o la serotonina, que nos ayudarán a experimentar una sensación muy agradable después de correr. Comprobaremos como mejora de manera considerable nuestro ánimo, estaremos de buen humor y en general nos sentiremos mucho mejor con nosotros mismos. La experiencia resultará tan satisfactoria que el atleta ya piensa de inmediato en el próximo entrenamiento.

Ganará en confianza y autoestima

Uno consigue sentirse mejor consigo mismo cuando se plantea un objetivo y lo consigue. Es habitual que después de un tiempo corriendo perdamos aquellos kilos que nos puedan sobrar y experimentamos un cambio físico que nos hará parecer más estilizados delante del espejo. Se trata de un cambio que puede aportarnos mucho más allá de una transformación física. 

Fijarse una serie de metas, como puede ser finalizar un maratón, mantener una rutina de entrenamientos a la semana o simplemente disfrutar de la carrera son estrategias muy básicas que mejorarán el estado de nuestra mente y nos ayudarán a reforzar nuestra autoestima.

Procura en la medida de lo posible establecer un objetivo fácilmente alcanzable, ya que lo que se busca es que no acabes abrumado ni con la sensación de fracaso por no alcanzar los resultados deseados. Es importante que esa evolución se consiga de una manera lenta, sin prisas. Así podremos disfrutar de ese camino hasta alcanzar el éxito.

Solución contra las adicciones

A la hora de luchar contra una adicción, la práctica del running puede ser una terapia de gran ayuda. Esta actividad deportiva desempeña una función de relajante natural, y por lo general, correr supone un ejercicio de fortaleza, en donde ponemos a nuestro cuerpo al límite. La mente sale reforzada de este trabajo, que se volverá más resistente y no se rendirá con tanta facilidad a la hora de afrontar ciertos contratiempos.

Está comprobado como resulta más complicado recaer en determinadas acciones como fumar, beber o alimentarse de una manera poca saludable.

Agudiza la memoria y desarrolla la concentración

Correr refuerza nuestra capacidad para resolver problemas y estar en alerta. Nos convertirá en personas más ágiles, con un cerebro mejor preparado para aprender nuevos conceptos, además de aliviar el agotamiento mental, agudizar la memoria y mejorar la resistencia emocional.

Mejora de la calidad del sueño

El sueño es un ejercicio reparador que permite tener al cerebro desconectado durante unas horas de todas las preocupaciones. Por lo general, en aquellos periodos en los que uno se siente especialmente estresado o con cierta incertidumbre, probablemente estas situaciones acaben derivando en complicaciones para dormir correctamente por la noche.

Sin embargo, la práctica de ejercicio regular, como puede ser correr, nos ayudará a conciliar el sueño con más facilidad y mejorará la calidad del mismo. Un correcto descanso será esencial para rendir correctamente en el trabajo, en los estudios y para disfrutar de una mayor destreza a la hora de enfrentarse a complicaciones.

La relación entre el running y el sueño es bidireccional. Mantener una vida activa consigue que mejore nuestro descanso nocturno, mientras que la mejora de la calidad del sueño nos ayudará en ese progreso que tanto ansiamos. Son razones de peso para ponerse desde ya las zapatillas y echar a correr.

Contribuye a mejorar la respiración

Las personas que han sufrido alguna vez depresión o situaciones de ansiedad son conocedoras de la importancia que tiene la meditación y las técnicas de respiración.

Correr permitirá que nuestros pulmones sean mucho más eficientes a la hora de transportar el oxígeno a los músculos. No solo procesando mejor la cantidad que se toma en cada respiración, también incrementando la frecuencia respiratoria.

Conseguir un sentimiento de pertenencia

La práctica del running hará que puedas sentirte integrado dentro de un grupo de personas, con los que tendrás la posibilidad de compartir aficiones e inquietudes. Busco a un serie de corredores que cuenten con los mismos objetivos que tú, con los puedas charlar y pasar un rato agradable.

Es una estupenda opción de respaldo social. Hacer amigos reforzará en gran medida a los que sufren problemas de ansiedad o depresión. Cada uno tiene una historia personal diferente y siempre viene bien conocer a gente que tenga las mismas preocupaciones que nosotros o que puedan aportarnos sus experiencias. Que sepas que en esta batalla no estás solo y que es muy enriquecedor todo lo que pueden proporcionarte.

Creas un sentimiento de rutina y bienestar

Resulta muy importante, desde el punto de vista de la psicología, incorporar a nuestra rutina una serie de actividades que nos aporten positividad. Correr a diario es una experiencia muy gratificante, permitiendo aliviar esos episodios de dolor y de tristeza que nos pueden acompañar.

No te fijes límites para alcanzar todo aquello que te propongas. Procura ir saliendo poco a poco de la zona de confort en la que se encuentra todo atleta para ir apreciando avances en los entrenamientos. Apuesta por ir aumentando los kilómetros o el ritmo de las sesiones, incorporando además nuevas variantes a las sesiones.

La fuerza de voluntad resulta determinante para alcanzar este hábito de salir a ejercitarse tres o cuatro veces por semana.  Asume con determinación que necesitas un cambio en su vida y el running es el mejor remedio contra todos esos problemas que te persiguen.